Siempre digo que yo empecé a escribir sobre el cáncer de mama porque encontré a otras mujeres en Internet que a través de sus blogs y redes sociales cuentan su historia en primera persona. Ellas me inspiran. Leerlas me ha motivado, me ha hecho subir el ánimo en los días grises, me ha ayudado a estar preparada para «el siguiente paso» en el tratamiento, me ha dado respuestas a mil preguntas… ¡¡Ha sido una suerte encontrarlas!! Sirva este post como un pequeño agradecimiento a todas ellas 🙂

Ellas Me Inspiran

  • Noemí. Me la encontré por Facebook pocos días antes de conocer mi diagnóstico, me llamó mucho la atención su historia. Contacté con ella nada más asumir mi noticia. Es leonesa como yo, así que he tenido la suerte de conocerla en persona, y ahora de contarla entre mis amigas 🙂 Siempre le digo que no sé qué sería de mí (y mis mil preguntas) sin ella. Es una joven optimista, decidida y valiente. En weloversize puedes leer cómo afrontó la enfermedad, la quimioterapia y la cirugía; y la puedes seguir también en su cuenta de Instagram. El chute de energía positiva está asegurado.
  • Tami Sanchez. Encontré su canal de Youtube buscando formas de colocar el pañuelo, y desde el primer minuto me enganché a sus vídeos. En ellos, además de consejos estéticos (yo siempre llevo el pañuelo «modo Tami«), habla del tratamiento, de su estado de ánimo y de lo que viene después, cuando se acaban las horas de hospital. Con mucha energía positiva y total sinceridad, como a mí me gusta, y dando mucho información práctica ¡Recomendadisima!
  • El crep de mi vida. Buscando experiencias de mujeres que escribían un blog en primera persona encontré el de Vanessa. Leí sobre todo su proceso, y me ayuda especialmente conocer su la forma de compaginar el cáncer con la maternidad. Además, ahora sigo con mucho interés su proyecto solidario a favor de la investigación del Dr. Frigola, que lidera una investigación pionera para minimizar los efectos colaterales de los tratamientos oncológicos. También la puedes seguir en Facebook
  • Mi punto y seguido. Descubrí el blog de Blanca por recomendación de una amiga, y desde el primer texto suyo que leí me encantó su forma de pensar y de vivir el cáncer. Sus post me ayudan especialmente en los días de bajón, cuando necesito un poco de motivación extra, y poner un poco de orden en el caos que se forma en mi cabeza. Tampoco tienen desperdicio sus publicaciones en Facebook.
  • Cáncer a los 30. A Olaya no recuerdo como la encontré, debió ser casualidad, pero el mismo día que la descubrí me leí enteras todas las entradas de su blog. Facilita mucha información práctica: sobre cómo hacer la maleta, cómo elegir un sujetador o incluso detalla las cuentas de lo «caro» que sale tener cáncer ¡Para mí es una indispensable! También está en Facebook.
  • Mamá se va a la guerra. Para definir a Cristina no tengo palabras. La encontré en Instagram a través de Noemí, y me enamoró desde el primer momento. Su valentía, su forma de plantarle cara a la vida, y al cáncer, sus reflexiones… Siempre dan en la diana cada una de sus palabras escritas directamente desde el corazón. Si sólo puedes seguir una cuenta en instagram, de verdad te recomiendo que sea esta.
  • Mama en red / Vive tu cáncer. Encontré a el blog de Miriam por casualidad, y me gustaron especialmente sus reflexiones sobre cómo afrontar mentalmente la enfermedad, que para mí es la parte más difícil del proceso. Lo cuenta tal cual, sin pizca de azúcar, pero también sin lugar al desánimo. Siempre con una solución para cada problema. No te pierdas su Facebook.
  • Cecilia Ferreres. Encontré sus delicadas ilustraciones en Instagram, y en muchos momentos me he sentido muy identificada con ellas. Me parece que transmite tanto a través de sus dibujos… Como ella misma dice «El cáncer de mama transformado en un nuevo ojo para mirarse, un camino para encontrar y sanar el alma«. Y sus dibujos sanan, es cierto.

Espero que te resulte práctica esta pequeña recopilación de grandes mujeres. ¿Ya las conocías? ¿Quienes te inspiran a ti? Estoy encantada de que me recomiendes tus blogs y redes sociales favoritos sobre este tema en los comentarios 😉