Llega Octubre, el famoso «mes rosa»
Pues hoy arranca octubre. Es un mes especialmente difícil para mi. Este mes hará un año de mi mastectomía, que para mí ha sido el momento más crítico de todo el proceso por mil motivos (otro día te los cuento).
Además, porque es el famoso «mes rosa« ? Desde hace tiempo, casi desde el principio de mi cáncer me he declarado «insumisa» al lazo rosa, porque creo que no da una visión real de la enfermedad y nos resta importancia. A mi no me representa. Lo mismo opino de la mayoría de las iniciativas / actividades que diferentes marcas y organizaciones van a llevar a cabo este mes. En la mayoría de los casos (no en todos, por supuesto) se trata de campañas que les benefician más a ellos (a las marcas y organizaciones) que a nosotras las enfermas.
Como enferma, lo que a mi me gustaría, para este mes y para los otros 11 es:
Más prevención contra el cáncer de mama. Pero no cartelitos de «tócate las tetas». Más prevención. De la de verdad. Que se hagan las mamografías rutinarias antes de los 45 años. Que no se escatimen recursos en realizar el test genético a todas las que tienen antecedentes. Vigilancia rutinaria de calidad a las que están en riesgo o en sospecha de estarlo.
Más investigación. Para todos los tipos y todos los casos. Para las compañeras con metástasis (estadio IV) que es el «olvidado» 20%, las mujeres que no se curan, y de las que poco se habla. Para las triple negativo. Para las her2+. Y para las que somos hormonales (tomar una medicación que reduce el riesgo de recidiva/metástasis entre un 30 y un 50% no me parece suficiente)
Un trato más humano a las enfermas como mujeres. Tenemos derecho a una reconstrucción de pecho si lo necesitamos (esto es una necesidad, no un capricho), y que se realice dentro del tiempo que marca la Ley de Plazos (no más de 6 meses de espera). Que se nos informe y se nos realice la preservación de nuestra fertilidad, y se nos den facilidades para poder acceder a la reproducción asistida si es necesario.
Más información y financiación para los tratamientos y medicación que necesitamos para paliar los efectos secundarios del tratamiento. Efectos en nuestra salud, en nuestra apariencia física, en nuestra vida sexual, en nuestra estabilidad emocional.
Esta es la lista de lo que yo creo que necesitamos, y seguro que se me escapa algo. Y no creo que todo eso se consiga a base de carreras patrocinadas por grandes marcas, venta de merchandasing, sueltas de globos, y fotografías de los políticos de turno con pañuelos y lazos rosas. Por favor, que nadie use nuestra enfermedad para hacer caja. Si alguien no va a sumar, que no reste.
Tienes toda la razón
Gracias Lola 🙂