Pues resulta que yo «no lucho». Tampoco soy «valiente» (en realidad tengo muuuucho miedo). Yo tengo una enfermedad. Soy la de siempre, pero con cáncer de mama.
Pongo todo de mi parte para curarme:
? Obedezco fielmente a mi oncóloga, igual que antes obedecí al cirujano
? Me someto a un tratamiento (ahora mismo quimioterapia, después será radioterapia, y luego tratamiento hormonal) que tiene mi cuerpo hecho polvo (cuando la enfermedad no era para nada dolorosa, esto es difícil de asimilar).
? Me preocupo de hacer los ejercicios para prevenir el linfedema a diario.
? Busco información sobre la alimentación lo más natural y beneficiosa posible para mi patología (y añado o elimino cosas de mi dieta cuando llego a alguna conclusión clara, que con tanta literatura y mito anti-cáncer no es fácil).
? Además, intento pensar en positivo y «estar bien» para tranquilizar a los que tengo cerca. Digo intento porque no todos los días me sale…
? Y «ponerme guapa» (aunque en realidad me siento como Mrs.Potato, con tantas cosas que se ponen y se quitan, se pintan y se despintan…).
Si no has vivido algo así, no te puedes imaginar el esfuerzo y tiempo que supone hacer todo esto a diario.
Pero también algunos días me parece que todo es un poco mierda ?
?
? y me sale estar triste o verlo todo negro. No me recreo en ello, pero me resulta inevitable no pasar por ese estado cada X días. Y creo que estoy en mi derecho. Igual que otras personas (o yo misma en otros momentos) se quejan porque les duele la regla, tienen la gripe, o incluso no están contentas con su nuevo corte de pelo ¿no voy a poder quejarme yo?
Pero todo esto no es una «lucha». Para mi es aguantar todo lo que puedo (física y emocionalmente) y llevar la situación de la mejor forma posible. Porque si algo falla, y esto no sale bien, no será por mi «culpa«. Yo ni gano, ni pierdo la batalla. Sólo estoy enferma y quiero curarme. Si algo sale mal, será porque pillamos la enfermedad tarde; o porque hubo algún error médico; o porque surgieron complicaciones. Vamos, lo mismo que viene ocurriendo con el resto de enfermedades.
Hola,no se si alguien me entenderá, pero tengo cancer,62 años, toda una vida muy trabajada,pocas satisfacciones…..y me parece que se me ha presentado una oportunidad para irme.
Yo aquí ya no pinto nada,mi vía es poco satisfactoria. …lo tengo claro,no pienso pasar por mil prueba y no tengo ganas de luchar.
Me iré poco a poco,sin dolor,pero feliz.
Ya he tomado mi decisión.
Gracias.
Hola Merche.
Espero que todavía llegue a tiempo, si no, te he contestado es porque lo acabo de ver.
Parecerme o no buena decisión es difícil de determinar, porque tú tendrás tus razones para tirar la toalla o tomar la decisión de no luchar para intentar sobrevivir. Una dura decisión para la gente de tu alrededor que te quiere. Incluso sin conocerte de nada lo es incluso para mí, pués no me cabe en la cabeza de no intentarlo, no querer curarte. Cieto es que todo el trayecto es durísimo y te lo digo por experiencia propia. Lo tuve hace 8 años en el útero y ahora he recaído con metástasis en el pulmón, volviendo a pasar por lo mismo. ¿Qué si merece la pena? Síiii… sin dudarlo un momento, tengo a mi lado una preciosa familia, y lo más grande que vió la luz atravez de mí, mi precioso hijo q ahora tiene 13 años. Entonces los médicos pensaban que me plagaría en 1 ó 2 años y he tenido una vida bastante buena en estos 8 años q quitando los 2 primeros que regulín los siguientes hasta enfermar otra vez.
Tengo 50 años y mucho que decir, disfrutar, amar y sobre todo educar y estar en la vida de mi hijo principalmente, él es mi meta, mi luz, día y noche, mis desvelos, mi amor incondicional.
Por eso, el echo que hayas decidido no hacer nada es inaudito para mí, aunque te respeto en tu decisión, aunque no la comparto, me es inviable en mi situación.
Algunas veces pienso que pjede que no dé resultado, que no llegue a esa meta de mantenerlo a raya, pero no me importa, cualquier tiempo ganado al tiempo para mí ya es importante porque habré estado con mi familia, amigos y los más fundamental de mi vida, mi hijo.
No creas que lo hago solamente por él, lo hago por mí porque para que él esté bien tengo que estarlo yo primero. No sería justo que lo que intento enseñarle es el no rendirse con nada, al menos intentarlo y perseverar siempre con el intento, que de eso se trata la vida caer y levantarse. Yo si lucho por mi supervivencia y si no soy valiente al menos respeto lo que me pasa para afrontarlo lo mejor posible y conseguir que me curen, o al menos tener una buena calidad de vida hasta que Dios quiera qie no sea así, espero que me deje para la penúltima al menos, ja ja. Mis deseos son muchos y loables pero el futuro como lo desconocemoz todos vivo el presente, con una vida cotidiana, con algún extra y feliz de vivir lo máximo en esta vida tan maravillosa, y luchar contra el mostruo que me acecha de la mejor manera posible, con todas mis ganas de darle una patada en los cojones y que se largue de mi vera, ja ja , como digo yo siempre con ÁNIMO, FUERZA, ACTITUD Y LUCHA.
Lejos de el emblema de esta página que no luchamos, yo sí lucho, con todas mis fuerzas, estando bien, mentalmente para que mi yo interior abofetee al cáncer, que mis células buenas lo machaquen en una sangrienta guerra cuerpo a cuerpo hasta aniquilarlo, incluso lucho con mi mente para no caer en depresión, no hundirme co todo ésto. Y todo ello porque me quiero curar.
Deseo que cambiaras de opinión y si no fue así, espero que tengas un buen viaje sin sufrimientos excesivos, con los tuyos a tu lado, o con una mano amiga, y qie Dios te acoja en su seno para que dejes este mundo en paz.
Un abrazo enorme de una compañera que sí quiere i tentarlo, al menos agradezco cada día conseguido.
Bssstsss
Hola Katia! Yo no he dicho que no me quiera curar ¡claro que quiero! Lo que digo es que estoy enferma, no voy a la guerra, y todas esas palabras de «luchadora», «guerrera» y similares, no me ayudan nada, sino todo lo contrario. Es mi opinión personal. Un saldo